La informática en nube se refiere a equipos y aplicaciones que se ejecutan de forma remota y a los que se puede acceder por Internet. En la informática en nube, los equipos y servidores físicos se reemplazan por máquinas virtuales que se ejecutan en grandes centros de datos. Al combinar las necesidades informáticas de muchos usuarios en un solo centro se logra una economía de escala que entrega importantes beneficios, tales como un menor consumo energético, una mayor facilidad en la configuración y el mantenimiento y la posibilidad de realizar actualizaciones más sencillas a la capacidad y el rendimiento. Muchas aplicaciones se pueden ejecutar sin cambio al reimplementarlas para la nube a partir de los equipos de escritorio o los servidores locales.
Las nubes son infraestructuras nuevas extremadamente potentes creadas específicamente en las que se diseñan soluciones adaptadas, y se implementan y ejecutan aplicaciones virtuales de extremo rendimiento. Comparten recursos y son capaces de aumentar y disminuir de tamaño de forma dinámica, al tiempo que ofrecen prueba de fallos. La "nube informática" se refiere a una variedad de formas por las que las empresas de tecnología ofrecen servicios por internet desde centros de datos externos.
TIPOS
Nubes Públicas Las nubes públicas se refieren al modelo estándar de computación en nube, donde los servicios que se ofrecen se encuentran en servidores externos al usuario, pudiendo tener acceso a las aplicaciones de forma gratuita o de pago. Nubes Privadas En las nubes privadas la plataforma se encuentra dentro de las instalaciones de la empresa y no suele ofrecer servicios a terceros. En general, una nube privada es una plataforma para la obtención solamente de hardware, es decir, máquinas, almacenamiento e infraestructura de red (IaaS), pero también se puede tener una nube privada que permita desplegar aplicaciones (PaaS) e incluso aplicaciones (SaaS). Las nubes privadas son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y ediciones a nivel de servicio. En las nubes privadas el cliente controla qué aplicaciones usa y cómo. La empresa es la propietaria de la infraestructura y puede decidir qué usuarios están autorizados a utilizarla. Nubes Híbridas Las nubes híbridas combinan recursos locales de una nube privada con la nube pública. La infraestructura privada se ve aumentada con los servicios de computación en nube de la infraestructura pública. Esto permite a una empresa mantener el control de sus principales aplicaciones y aprovechar la computación en nube publica solamente cuando resulte necesario.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas de La Nube
-Acceso desde cualquier sitio y con varios dispositivos. Tus programas y archivos están en La Nube, con lo que te basta una conexión a Internet para acceder a ellos y usarlos de modo remoto.
-Puedes hacerlo mediante una PC de escritorio, una laptop, una tablet o un smartphone.
-Todo el software está en un solo sitio. Eso te evita tener que instalar los programas en tu PC, tu laptop o todos y cada uno de los múltiples equipos de una red.
-Prácticamente el único programa que necesitas tener instalado es un navegador de Internet con el que acceder a La Nube y trabajar en ella.
-Ahorro en software y hardware. En La Nube, un mismo programa lo comparten muchos usuarios, sin necesidad de tener que comprar una copia individual para cada uno de ellos. Eso abarata el precio de las aplicaciones.
Desventajas de La Nube
-(Falta de) seguridad y privacidad. Con la computación en La Nube todos tus ficheros e información pasan de estar en un servidor o PC a almacenarse en La Nube.
-Lo anterior implica perder un poco de control. Es más difícil estar seguro de quién accede a esa información o si está o no protegida como debe ser.
-En el caso de las empresas informaciones internas y confidenciales podrían llegar a manos de un tercero, que puede o no ser fiable.
-Lo anterior implica perder un poco de control. Es más difícil estar seguro de quién accede a esa información o si está o no protegida como debe ser.
-En el caso de las empresas informaciones internas y confidenciales podrían llegar a manos de un tercero, que puede o no ser fiable.
-Sin Internet no hay nube. En la computación en La Nube todo depende de que la conexión a Internet funcione. Si no es así, no será posible acceder a los programas ni los datos.
-Problemas de cobertura legal. Los servidores de La Nube pueden estar en cualquier parte del mundo. Si hay problemas, no está claro qué ley debe aplicarse y si ésta protegerá al dueño de la información.

PORQUE SE LE DICE NUBE?
Pues simplemente porque está alla "ARRIBA" (virtualmente hablando) es decir en INTERNET, (se te hacen familiares los terminos BAJAR (descargar) O SUBIR información ?)
Pues simplemente porque está alla "ARRIBA" (virtualmente hablando) es decir en INTERNET, (se te hacen familiares los terminos BAJAR (descargar) O SUBIR información ?)
Servicios que usan la nube
DROPBOX
Es básicamente un disco rígido pero en Internet. El servicio, completamente gratuito aunque también se puede pagar para tener una versión premium. Te ofrece espacio en sus servidores para que puedas guardar archivos de texto, videos, canciones o cualquiera de las cosas que tenés en tu PC.
Lo mejor de todo es que a través de un software que poseen podrás acceder a este disco rígido digital a través de una carpeta en tu escritorio o de la barra de tareas de Windows, Mac OS X o Linux.
Es básicamente un disco rígido pero en Internet. El servicio, completamente gratuito aunque también se puede pagar para tener una versión premium. Te ofrece espacio en sus servidores para que puedas guardar archivos de texto, videos, canciones o cualquiera de las cosas que tenés en tu PC.
Lo mejor de todo es que a través de un software que poseen podrás acceder a este disco rígido digital a través de una carpeta en tu escritorio o de la barra de tareas de Windows, Mac OS X o Linux.
GOOGLE DOCS Y CALENDAR
Si estás buscando una alternativa para el Microsoft Office, el Google Docs es lo ideal. Vas a poder crear o editar archivos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, archivos PDF y más. Pero, además de poder ingresar desde cualquier computadora y lugar, una de las mejores opciones que tiene es que guarda los archivos constantemente. Esto permite que si, por ejemplo, se te corta la luz no pierdas prácticamente nada de información y puedas seguir modificando tus archivos en cualquier momento.
Por otro lado, Google Calendar es servicio de calendario y agenda online. Permite no sólo organizar fechas sino sincronizar la información con tus contactos de Gmail y así compartir o invitarlos a diferentes eventos. Lo mejor de todo es que, aquellos más olvidadizos, van a poder configurarlo para que les envíen un correo electrónico o SMS de aviso cuando tengan una cita importante o saludar a algún amigo por el cumpleaños.
Tanto con Google Docs como con Google Calendar si querés usarlos vas a tener que tener una dirección en Gmail.
Si estás buscando una alternativa para el Microsoft Office, el Google Docs es lo ideal. Vas a poder crear o editar archivos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, archivos PDF y más. Pero, además de poder ingresar desde cualquier computadora y lugar, una de las mejores opciones que tiene es que guarda los archivos constantemente. Esto permite que si, por ejemplo, se te corta la luz no pierdas prácticamente nada de información y puedas seguir modificando tus archivos en cualquier momento.
Por otro lado, Google Calendar es servicio de calendario y agenda online. Permite no sólo organizar fechas sino sincronizar la información con tus contactos de Gmail y así compartir o invitarlos a diferentes eventos. Lo mejor de todo es que, aquellos más olvidadizos, van a poder configurarlo para que les envíen un correo electrónico o SMS de aviso cuando tengan una cita importante o saludar a algún amigo por el cumpleaños.
Tanto con Google Docs como con Google Calendar si querés usarlos vas a tener que tener una dirección en Gmail.
GROOVESHARK
Este servicio le cambió la vida a más de una persona. Grooveshark te permite escuchar música a través de Internet de manera completamente gratuita. Este sitio es ideal para los que no tienen mucha música alojada en su PC o aquellos prolíficos que gustan de escuchar música nueva constantemente.
Algunos de sus puntos destacados es que podés compartir a través de todas las redes sociales no sólo temas, sino discos enteros y bandas. También te permite relacionarte con usuarios que tienen tus mismos gustos musicales o subir tus propios mp3 al sitio para compartir con tus amigos.
Este servicio le cambió la vida a más de una persona. Grooveshark te permite escuchar música a través de Internet de manera completamente gratuita. Este sitio es ideal para los que no tienen mucha música alojada en su PC o aquellos prolíficos que gustan de escuchar música nueva constantemente.
Algunos de sus puntos destacados es que podés compartir a través de todas las redes sociales no sólo temas, sino discos enteros y bandas. También te permite relacionarte con usuarios que tienen tus mismos gustos musicales o subir tus propios mp3 al sitio para compartir con tus amigos.
PICASA - FLICKR
Son los dos servicios de almacenamiento de imágenes más famosos de la red de dos de las compañías más relevantes: Flickr es de Yahoo! y Picasa de Google.
Desde que nacieron las cámaras digitales la fotografía cambió radicalmente pero en más de una oportunidad las capturas se pierden porque, por ejemplo, un virus entra a la computadora y borra todo. Si cada vez que te vas de vacaciones o cumplís años vas subiendo esas fotos a Internet nunca más vas a perderlas y tu información estará resguardada.
Son los dos servicios de almacenamiento de imágenes más famosos de la red de dos de las compañías más relevantes: Flickr es de Yahoo! y Picasa de Google.
Desde que nacieron las cámaras digitales la fotografía cambió radicalmente pero en más de una oportunidad las capturas se pierden porque, por ejemplo, un virus entra a la computadora y borra todo. Si cada vez que te vas de vacaciones o cumplís años vas subiendo esas fotos a Internet nunca más vas a perderlas y tu información estará resguardada.
ZOHO
Es una plataforma que, como Google Docs, ofrece aplicaciones online para oficina pero mucho más profesional y con una mayor cantidad de opciones.
Zoho Writer te permitirá crear documentos de texto; Zoho Sheet con el que se pueden hacer hojas de cálculo; Zoho Show para crear diapositivas; Zoho Wiki para editar archivos wiki (como la Wikipedia); Zoho Notebook que te dejará crear documentos de texto con videos, audio e imágenes; Zoho Meeting para realizar videoconferencias entre una o más personas; Zoho Projects para gestionar proyectos de cualquier tipo (asignación de tareas, tiempos para realizarlas, personas vinculadas, etc.); Zoho CRM es una aplicación para administrar y gestionar con la que vas a poder llevar una agenda de contactos, tareas, gestión de grupos y más; Zoho Planner para tener una lista muy organizada de tareas por hacer; Zoho Chat para comunicarte con tus empleados o compañeros de trabajo; y Zoho Mail que, como su nombre lo dice, es un correo electrónico.
Es una plataforma que, como Google Docs, ofrece aplicaciones online para oficina pero mucho más profesional y con una mayor cantidad de opciones.
Zoho Writer te permitirá crear documentos de texto; Zoho Sheet con el que se pueden hacer hojas de cálculo; Zoho Show para crear diapositivas; Zoho Wiki para editar archivos wiki (como la Wikipedia); Zoho Notebook que te dejará crear documentos de texto con videos, audio e imágenes; Zoho Meeting para realizar videoconferencias entre una o más personas; Zoho Projects para gestionar proyectos de cualquier tipo (asignación de tareas, tiempos para realizarlas, personas vinculadas, etc.); Zoho CRM es una aplicación para administrar y gestionar con la que vas a poder llevar una agenda de contactos, tareas, gestión de grupos y más; Zoho Planner para tener una lista muy organizada de tareas por hacer; Zoho Chat para comunicarte con tus empleados o compañeros de trabajo; y Zoho Mail que, como su nombre lo dice, es un correo electrónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario